Este Miércoles 28 DE MAYO 2014, en nuestra ciudad contaremos con una
jornada, denominada "El Tiempo se Mueve".
Se
trata de una jornada de difusión , sobre nuestro proyecto, con el objetivo de
dar a conocer a la ciudadanía en general en que consiste un Banco de tiempo, e
informarle de las secretarías que tenemos en nuestra ciudad, a la cual cada
persona eligirá la más cercana a su domicilio y así pedir cita para realizar la
inscripción.
Esta actividad muestra la
consolidación que existe a día de hoy, de los Bancos del tiempo, recordamos que
desde principios de 2009 a día de hoy, hemos crecido y contamos con ocho
secretarías repartidas en diferentes Distritos, gracias al compromiso político
y personal que ha adquirido el Área de Participación Ciudadana del Ayto de
Málaga.
Queremos resaltar que contaremos con la
colaboración de la EMT,(Empresa Municipal de Transporte), y dicha colaboración
consta de que en ocho líneas de autobús, dos agentes de tiempo, irán ofreciendo
información sobre el objetivo y funcionamiento de un Banco del tiempo, con el
objetivo de que la personas se interesen y quieran participar.
De igual modo y paralelamente, contaremos
con ocho puntos de información, de los cuales se ocuparán usuarias y usuarios
de cada Banco.
En el cartel que adjuntamos se encuentran
las direcciones y líneas de autobuses en las que nos encontraremos el próximo
día 28 de mayo, de 10 a 13h...¡¡os esperamos!!!
El Ayuntamiento de Málaga, junto a las entidades sociales que gestionan el proyecto Banco del Tiempo en nueve distritos de la capital, desarrollará mañana miércoles la campaña El Tiempo se Mueve, para dar a conocer los Bancos del Tiempo entre los pasajeros de los autobuses de la EMT que conectan las barriadas donde está en marcha este proyecto.
De 10 a 13.30 horas se informará a los pasajeros de 9 líneas de autobuses de las ventajas de participar en este sistema de intercambios de servicios por tiempo. La campaña se llevará a cabo en las líneas: 1 Parque del Sur-San Andrés; 2 Ciudad Jardín-Alameda Principal;3 Puerta Blanca-Alameda Principal-El Palo; 5 Alameda Principal-Guadalmar-Parque del Ocio; 8 Alameda Principal-Colonia Santa Inés-Clínico; 9 Alameda Principal-Churriana; 11 Universidad-Alameda Principal-El Palo; 15 Virreinas-Santa Paula y 22 Avd. de Moliere-Universidad.
Se repartirán dípticos con información en los autobuses. Además, habrá puntos de información en las paradas con mayor afluencia, como las situadas en la confluencia de las calles Eugenio Gross y Martínez Maldonado, el Mercado de Huelin, la entrada a calle Larios, Barbarela, Juan Sebastián El Cano (frente a la Seguridad Social), la Facultad de Psicología, la plaza Inmaculada en Churriana o el Polideportivo de Ciudad Jardín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario