La inauguración del
acto corrió a cargo del Concejal de Derechos Sociales y Participación Ciudadana,
Don Francisco Pomares que junto a la Vicepresidenta de Ágora, Doña Francisca
Peñarroya destacaron la importancia de trabajar por la Igualdad en nuestra
ciudad, contando para ellas con las empresas y organizaciones sociales como
motor del cambio para conseguir así una sociedad más justa e igualitaria. Al
acto acudieron más de 70 personas, de asociaciones de mujeres otros colectivos
y empresas.
En el desarrollo de
las jornadas distintas autoridades participaron en el acto, encabezado por
el Alcalde de la Ciudad Don Francisco de la Torre, la Coordinadora del IAM en
Málaga, Doña Estefanía Martín Palop, y la Diputadad de Igualdad de la
Diputación Provincial Doña Pilar Conde, así como la Directora de Participación
Ciudadana Doña Ruht Sarabia y la Directora del Área de Igualdad Doña
Purificación Pineda
La ponencia marco
de las jornadas ha sido impartida por la periodista malagueña y directora de la empresa
PTV, Nuria López Rodríugez, con el
título “La Igualdad una apuesta ganadora” donde ha expuesto de forma magistral
la situación de la mujer en el mundo laboral actual, la necesidad de la participación
de todos y todas para lograr así el compromiso necesario para transformar la
sociedad. Ha recalcado en su intervención que la Igualdad es un trabajo de
todos y todas, y que es fundamental para ello que exista justifica social . Ha dicho que mientras
“hablamos mucho de que las mujeres se incorporen al mercado laboral, nadie reclama la incorporación del hombre en los asuntos domésticos, cuando ellos también
están afectados. Ha dado datos estadísticos sobre la de participación de las
mujeres en cargos directivos, contratos a tiempo parcial o disfrute de permisos
por cuidado de hijos y personas dependientes, destacando la dificultad de la
mujer para lograr un desarrollo en función de su talento y la promoción
profesional, lo que a su juicio están ligadas a factores como la conciliación,
la existencia de estereotipos, la distribución sexual de los trabajos y la
mentalidades machistas.
Propone la
incorporación de planes de igualdad para luchar contra los vicios adquiridos
por esos estereotipos y revisar la
cultura de las empresas, aunque ello ha reconocido no es tarea fácil, ni cómoda
muchas veces, para terminar con una visión positiva destacando a mujeres que lo
han logrado. Mujeres directivas, empresarias, docentes, etc, mujeres que han
alcanzado un alto puesto y tienen el prestigio ganado con su trabajo y
dedicación.
Posteriormente, en
la mesa redonda participaron 5 empresas y asociaciones, empezando por las
empresas municipales Mas Cerca, con su gerente al frente Carmen Criado,
Gestrisam representada por Doña Alicia Martín, y Olivia Muñoz de la Asociación Arrabal y
Amupema con su presidenta Macarena Regueira y un el psicólogo de Parcemasa, Don
José Luis Cortés en último lugar, donde han mostrado la incorporación de los
compromisos asumidos en materia de igualdad en sus organizaciones internas.
Por último se ha
reconocido a las 31 empresas firmantes del proyecto Málaga Ciudad de la
Igualdad, con la entrega del documento del acuerdo a las empresas que se han
incorporado en el último año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario