.jpg)

VI REUNIÓN
DE PRESIDENTAS 30/1/14
La Federación Ágora vuelve a reunir a las representantes
de las Asociaciones Federadas con el objetivo de que cada una podamos plantear
propuestas de una forma conjunta y conocer nuevas ideas e intereses sin
olvidarnos de seguir caminando unidas hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres
y hombres.
El año pasado nuestra reunión
estuvo basada en “Realidades Asociativas”, debatimos acerca del presente de las
asociaciones de mujeres, preguntándonos
qué estamos haciendo, y si tendríamos que actualizarnos, o retomar simplemente
la finalidad por la que se fundó la Asociación. Realizamos un repaso de las
actividades realizadas por cada una de ellas y la preparación de nuevos
proyectos.
Este año vamos a retomar el
objetivo con el que se preparó la
primera reunión de presidentas en el año 2008 y comprobar si hemos logrado su
cometido, que fueron los siguientes:
1.- ESTA REUNIÓN PERMITE EL ACERCAMIENTO DE TODAS LAS
PRESIDENTAS, Y EL CONOCIMIENTO PERSONAL ENTRE TODAS ADEMÁS DEL RECONOCIMIENTO
DEL EMPODERAMIENTO QUE DÁ EL CARGO.
2.- CONOCER LA VISIÓN
QUE TIENEN LAS ASOCIACIONES DE MUJERES DE SU FEDERACIÓN.
3.- UNA META A CONSEGUIR ES LA UNIDAD DE ACCIÓN DE
TODAS LAS ASOCIACIONES
Como observamos en su día, actualmente sigue existiendo una escasa
participación con la federación por parte de las asociaciones. Esta
desmotivación puede ser debida al desconocimiento de nuestro trabajo, la falta
de interés por parte de las Asociaciones y la deficiente implicación conjunta en
las actividades que se realizan, con el objetivo de fomentar la participación y
la visibilización de las mujeres.
Para favorecer la participación y
la implicación con la federación, se debería saber primero cual es la misión de nuestra asociación y después, conocer la misión de la
Federación para poder identificar los objetivos que nos unen :
“Llamamos misión de la
asociación al conjunto de sus fines u objetivos generales, a su razón de ser.
Cuanto más clara y concreta sea la misión de nuestra asociación más fácil será
llevarla a cabo. Cuanto más compartida sea por todas las miembras de la
asociación mayor será nuestra fuerza, nuestra cohesión y nuestra capacidad de
alcanzarla”.
Hemos aprendido que a veces,
solemos “ir a lo urgente y nos olvidamos
de lo importante”, por lo cual, estamos convencidas que debemos seguir
trabajando y revisando cual es nuestra misión.
Hacemos un repaso a nuestra legislación y encontramos que,
según el Decreto 346/2011, de 22 de noviembre por el que se crea y se regula el
Censo de Entidades colaboradoras con el Instituto Andaluz de la Mujer para la
Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía, el objetivo común a todas las
asociaciones y la federación es “la
promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y la
participación de las mujeres en la vida política, económica, cultural y
social”. Este objetivo es el que nos
diferencia de otras asociaciones, y no lo podemos olvidar. Otra de las
preocupaciones, es la escasa participación, por parte de las Asociaciones de
Mujeres que están inscritas en nuestra Federación, en las convocatorias de
subvenciones que nos ofrecen las distintas Instituciones, por lo cual debemos
seguir trabajando para conocer cuales son las diferentes causas.
Nos acompañaron a este acto, Purificación Pineda Vargas, Directora del Área de Igualdad de Oportunidades, Pilar Conde, diputada de Igualdad y Participación Ciudadana y Estefanía Martín Palop, Coordinadora del IAM en Málaga, excusó su presencia Ruth Sarabia, Directora General de Derechos Sociales.
Contamos con una asistencia de 48 mujeres, representando a un total de 28 asociaciones, siete de la provincia y el resto de Málaga capital.
Se hizo una lectura individualizada de la misión, objetivos y fines por los que se constituyeron, en su momento, con el objetivo de realizar una reflexión sobre la relación entre los objetivos y las actividades que van realizando a día de hoy, y aunque todas consideran que cumplen con ellos, se detecta la necesidad de seguir haciendo una trabajo colectivo y realizar un diagnòstico de la Realidad asociativa.
Acordamos que la acción reivindicativa es "principal", y que debemos estar empoderadas y solo se logra cuando se tiene información, formación, y voluntad de acción, para así poder tomar conciencia crítica , donde podremos tomar decisiones, que nos lleve hacia la igualdad real y efectiva.
Nos reconocemos como mujeres feministas, apoyamos a otras compañeras que en su libre decisión y colectivas lideran acciones que provocan el cambio y la defensa de derechos adquiridos, de las mujeres.
Gracias a todas, y nos emplazamos para seguir trabajando.
La presidenta
Mª Nieves
No hay comentarios:
Publicar un comentario