Si recuerdo la fecha, no es por mi buena memoria, sino por la costumbre que tiene mi marido de apuntar en su agenda aquello que cree importante y tiene la constancia de ir pasando fechas de un año a otro, además de mantener la costumbre de abrir su agenda cada mañana y ver que tiene previsto para ese día y recordar que sucedió tal día como el que se presenta.
Así que cuando llegué a casa y comentarle el éxito de la Jornada me recordó lo de los nueve años. ¡¡Cuanto tiempo, y cuanto he aprendido!!.
Cada vez que tengo ocasión, me gusta recordar y contar mi evolución personal y la incorporación a la participación en el ámbito social, económica, cultural, politica,etc... descubriendo un potencial y acompañada de un gran equipo de mujeres con un objetivo común "unir nuestras fuerzas para conseguir una igualdad real y efectiva para las mujeres".
Nueve son muchos, y son pocos...me explico, en todo este tiempo he querido ir retomando caminos, otras veces abriendo unos nuevos y en ocasiones lanzándome al vacío por un ideal, sin medir demasiado las dificultades. Quiero decir que siempre me he sentido acompañada, y en esto momentos pienso que a veces la ignorancia te hace valiente y atrevida, sobre todo cuando recuerdo algunos proyectos que pusimos en marcha sin saber ni como lo íbamos a sacar adelante y saldarlos con un resultado positivo ya es un logro.

Me considero una mujer muy agradecida, a mi destino por darme esta oportunidad, durante este tiempo he conocido a grandes mujeres, algunas de ellas ocupando un cargo político, otras compañeras del día a día que nos dejaron un legado muy importante, el de seguir, el de no cansarnos, el de provocar el cambio generacional, porque las mujeresn tenemos que seguir exigiendo que se cumplan nuestros derechos. Por lo tanto, aunque queda mucho por hacer, espero tener la habilidad de implicar a otras mujeres para que el cambio se produzca.
La sensibilidad a flor de piel cuando vemos las injusticias que se producen día a día, en todos los ámbitos, la falta de empleo, la inmigración, la emigración de nuestros jóvenes, la falta de lo básico en los hogares, la beneficiencia, las victimas de malos tratos por ser mujeres, los niños y niñas que se quedan huérfanos...... jamás nos puede dejar indiferentes, tenemos la obligación moral de poner nuestro grano de arena, que uno a uno llegaremos a hacer una montaña.
GRacias a todas las personas que me habéis acompañado durante estos nueve años, a quienes me apoyan y en quien encuentro resistencia, porque todo ello me hace crecer como persona.
¡¡Seguiré al menos otro año más, porque en 2015, habrá de nuevo elecciones!!
Mª Nieves Gómez Crespillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario