lunes, 17 de junio de 2013

CURIOSIDADES

Curiosidades

Con el ánimo de contar algunas cosas que veo a mi alrededor y que me gustan, quiero haceros partícipes de aquello que a mi me llama la atención, aunque en ningún momento quiero dejar constancia de las comparaciones, si este lugar es mas bonito, que si aquí es mucho mejor que allí, etc… siempre digo que la tierra mejor y la mas bonita es la que nos ha visto nacer, y donde tenemos nuestras raices, donde hemos echado los dientes y tenemos nuestro rincón para vivir, rodeado de todas las personas que componen el puzzle de cho de otros “lugares”.

En la etapa que estoy viviendo, suelo ir muy a menudo al supermercado, casi todos los días, porque me sirve de distracción, y me encuentro que aquí los huevos los puedes comprar de dos en dos, cuatro, seis, diez o doce, que las verduras las compras por unidades, (calabacín, apio (una rama, dos..) así como las frutas, por piezas, y la lechuga al peso (el kilo suele costar unos 2,30€). Todo está mucho mas caro, por ejemplo: el precio quizás de dos manzanas, es el mismo que el de un Kilo de las nuestras.

Existe un esmerado servicio de carnicería y charcutería, y sobre la charcutería quiero contaros, la forma que tienen de envasarlo. Aunque por supuesto también existe la charcutería que tu misma te sirves, envasada al vacío, hay costumbre de comprarlo al corte; la presentación exquisita, todo lo limpian bastante (me refiero a la grasa del jamón cocido, del jamón serrano, de la piel de los salchichones, (allí salamis), para que te lleves el centro y lo mejor, sin desperdicios; después todo lo cortan muy muy fino, o sea que pides cien gramos de jamón cocido, o lo que sea y te llevas un papelón, jajajaja, se me viene a la cabeza el chiste del que va a una charcutería y pide cien gramos de salchichón de Málaga, y cada vez que el tendero daba un corte a una rodaja el hombre decía ¡¡oleeeeeeeee!, así sucesivamente, hasta que el tendero le pregunta el porqué… y el hombre le responde, ¡¡porque tiene usted todo el arte de darle cinco cortes a la misma pimienta!!!!, pues eso mismo me pasa a mí. Esos cien gramos (puede ser más o menos), lo miman extremadamente, conforme lo van cortando lo extienden en el papel, una rodaja junto a otra, una vez está llena una capa ponen una hoja de plástico encima y van poniendo otra capa, y otra vez el plástico… cuando terminan lo cubren todo con otro  plástico, (de esta manera no se pegan las rodajas)y doblan el papel por la mitad, y lo meten con todo el cuidado en una bolsita de papel, bien extendido, que parece mas bien un regalo envuelto. Es curioso y me gusta.

También me gusta ver que el supermercado. Contratan a personas con algún grado de minusvalía para la reposición de artículos o ayudar a la clientela a pesar las verduras o frutas.
Se tiene un cuidado extremo con el tema de escoger la fruta o verdura que se encuentra en autoservicio, por lo cual “TODAS las personas hacen uso de los guantes que ponen a disposición para ello”, igualmente para coger las piezas de pan, que aunque vayan embaladas se debe usar, algunas personas se ponen los guantes nada mas entrar. Esto también me gusta.
Se usa muy poco plástico, las bolsas que ofrecen en el supermercado además de pagarlas, son biodegradables, que se pueden usar para la basura húmeda (más adelante lo explico), pero allí la costumbre es que cada persona lleva bolsas echas a mano de tela, o se pueden también comprar en el super (de tela), o utilizan cajas de cartón, mas pequeñas o grandes, y así directamente meten la compra en el coche o en el cestino de la bicicleta. En el tiempo que llevo aquí, no he visto ni un carrito de la compra…y yo lo necesitooooo. Me gusta.


Sobre los horarios del comercio, etc… puedo decir que son más racionales, e comercio abre a las 8h u 8:30h a 12h o 12:30h, hasta las 15h a 17h. (A las 20h ya se ha cenado).
(La próxima vez os contaré sobre los horarios escolares)

Y ahora os cuento el tema de la basura y su recogida. Como es de comprender en esta zona se cuida mucho el medio ambiente, por lo cual el reciclaje es primordial para ello.

Hay cuatro tipos de basura y reciclaje básicas, que es:


  • La Basura orgánica o Húmeda, que son los desperdicios de la comida, se tiene que utilizar en bolsas biodegradables, y cada vecino saca su cubo en la puerta para su recogida cada dos días, si es un edificio con varios vecinos, hay un cubeta grande “con llave” que suele ser marrón oscuro, (en las casas también es un cubo cuadrado marrón) recubierto a su vez con una gran bolsa biodegradable que repone el encargado de recoger la basura. Hay que tener mucho cuidado porque si no se cumple con lo exigido, el tipo de bolsa u otros residuos, multan al vecino en concreto o a la comunidad.
  • La Basura seca, que es aquello que no se puede reciclar, por ejemplo cuando barremos la casa, plástico sucios, envases sucios, pañales, etc…Esta basura se recoge una vez a la semana y también tiene una bolsa especial que es transparente, aunque en la zona donde se viva hay una cubeta para tirarla si es necesario, “con llave”.
  • Reciclaje de plástico, vidrio, latas, etc… cubetas verdes.
  • Reciclaje de cartón, papel, periódicos,etc… cubetas azules.
  • Reciclaje de pilas, cubeta pequeña.

Todo el reciclaje hay que llevarlo a distintos puntos que existen repartidos por toda la zona, por lo que aquí es normal tener esas cuatro cubetas para ir recopilando toda la basura y llevarla a donde corresponda. (las casas son mas bien pequeñas, pero todas tienen al menos tres cubetas). Esto por supuesto también me gusta.

Sobre la limpieza de las calles, llama mucho la atención que no sueles encontrarte regalitos de “los canes”, (aunque siempre y en todos los lados hay algún desarmado), el ayuntamiento ha elaborado unas bolsas de papel, para que se utilice su recogida y las puedes encontrar en las calles y jardines. Los jardines se cuidan mucho y se puede disfrutar de un bello colorido y distintas flores y plantas. Eso también me gusta.



Bueno creo que ya he hecho un breve repaso sobre la localidad de Arco, espero que de ello podamos coger algo e incorporarlo a nuestro día a día. En otra ocasión hablaremos sobre los horarios escolares, el tema de la sanidad y del trabajo, poco a poco. Espero que la lectura os sea grata.

Mª Nieves Gómez Crespillo
Arco, a 16 de junio de 2013





No hay comentarios: