lunes, 1 de agosto de 2011

Rueda de prensa, de la representacion de Málaga en el Consejo Andaluz participativo de las mujeres


La Federación Agora y la Plataforma Violencia Cero, representarán a Málaga en el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres
Remedios Martel destaca que las asociaciones tendrán voz y voto en las políticas públicas de la Junta de Andalucía a través de este organismo

MÁLAGA.- Un total de 16 asociaciones provinciales (dos por cada provincia) y 10 regionales representarán, a través de las vocalías del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, a las 1.804 asociaciones provinciales y las 170 asociaciones regionales de mujeres que existen en Andalucía, y que tendrán así voz y voto en las políticas públicas de la Junta.

En el caso de Málaga han sido elegidas para participar en el Consejo las asociaciones de la Plataforma contra los Malos Tratos a Mujeres Violencia Cero y la Federación Provincial de Asociaciones de Mujeres Málaga Ágora, según ha informado hoy en rueda de prensa la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Remedios Martel.

La delegada ha informado que el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres
se constituirá oficialmente el próximo mes de septiembre y tendrá como funciones representar los intereses de las organizaciones de mujeres andaluzas ante la Junta y servir de cauce de participación activa en las políticas públicas andaluzas de estas organizaciones y de las mujeres en general, además de difundir el valor de la igualdad, elaborar informes y velar por el incremento de la presencia de la mujer en los órganos de gobierno, entre otras.


Estará compuesto por una presidencia (titular de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social); 2 vicepresidencias (directora del IAM y la persona elegida por las vocalías); y 26 vocalías.

Según recordó Remedios Martel, el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres es una respuesta a la demanda de las organizaciones de mujeres, y es un paso más para el impulso del asociacionismo, en el que, recordó, trabaja el IAM desde su creación.
La delegada incidió además en la necesidad de fomentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida política y social andaluza, respondiendo así a los objetivos de la línea de actuación de Participación del I Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Andalucía 2010-2013.

No hay comentarios: