El 29 de enero la Federación Ágora volvió a reunir
un año más a las representantes de las Asociaciones Federadas con el objetivo
de seguir
planteando propuestas de forma conjunta y
conocer
nuevas ideas e intereses.
El año pasado nuestra reunión se basó en la renovación de cargos de las Juntas
Directivas, intentamos que cada
asociación definiese su cometido en relación a los objetivos marcados en sus
propios Estatutos Sociales. Elaboramos un cuestionario para medir el grado de comunicación de nuestras
asociaciones con la federación.
Este año la Reunión se celebró en Málaga, en la
primera planta del emblemático Bar Central en la Plaza de la Constitución y el
tema principal de la Jornada fue el liderazgo femenino, bajo el lema “Liderando
en Positivo y en Femenino”.
-
Dª Rosa del
Mar Rodríguez Vela, Coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer.
-
Dª
Resurrección Hernández Gómez, Coordinadora del Área de Ciudadanía de la
Diputación de Málaga.
-
Dª Mar Torres
Casado de Amezúa, Directora del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento
de Málaga.
Y también nos acompañaron nuestras asociadas, las
Asociaciones Amas de Casa Virgen de Gracia, Amatista, Amuaxa, Alegría de la
Huerta, Apsico, Asamma, Ciudad del Paraiso, Concepción Arenal, Cultural de
Mujeres los Clarines, Egeria, El Embrujo, Fórum de Políticas Feminista,
Jubilad@s y pensionistas de Fuengirola, La Roca, Mujeres Internacional Costa
del Sol de Fuengirola, Jazmín, Kartio, Madame Bovary , Mujeres en Igualdad de
Fuengirola, Mujeres en Igualdad de Málaga, Mujeres Rurales de Mollina, Plataforma
Violencia Cero, Un día después, Virgen del Carmen. Quedando representados los
municipios de Archidona, Coín, El Borge, Fuengirola, Mollina, Rincón de la
Victoria, Torremolinos y Málaga capital.
La jornada dio comienzo con un desayuno en el que
las participantes tuvieron ocasión de saludarse, conocerse, y charlar un
ratito. A continuación la Presidenta Pepi Sierra dio la bienvenida e inauguró
el acto ofreciendo también un turno de palabra a cada representante institucional. Que sin duda venían cargadas
de buenas noticias. Desde el IAM nos informaban que en breve saldría una
convocatoria de subvenciones, al igual que desde la Diputación de Málaga, y nos
explicaban concisamente algunas líneas de actuación, entre las que destacan la
unión de varias asociaciones para llevar a cabo los proyectos, y que estos
tengan repercusión en municipios de la provincia, especialmente en los de menos
de veinte mil habitantes; animándonos a ir concretando algunos proyectos. Desde
el Ayuntamiento de Málaga nos informaban que ya había finalizado el plazo para
la presentación de proyectos.
Se abrió un turno de palabra, y algunas
participantes aprovecharon para hacer llegar a las instituciones las
dificultades económicas con las que se encontraban muchas de ellas ante la
falta de recursos propios y públicos. Se planteó también por parte de la Presidenta la posibilidad de que se
tuvieran en cuenta los gastos de transporte como gastos justificables, y no
como viene siendo hasta el momento por parte de las tres instituciones, que los
consideran gastos de ocio.
A continuación, se dio paso a las ponencias, la
primera de ellas “Nosotras tomamos la palabra” a cargo de la psicóloga María
José Moreno Rey que trató el cambio
regenerador o generacional tan necesario para la reactivación de las
Asociaciones. Y en la que se abordaron
las conclusiones de la Reunión de Presidentas 2015, cómo preparar la renovación
de cargos de la junta directiva, cómo presentar la candidatura a la elección de
Presidenta o cómo ayudar y motivar a la posible candidata.
Respecto a las comunicaciones de la Federación con las
asociadas, algunas comentaron que nos les llegaban; sin embargo en los
cuestionarios del año anterior todas comentaron que llegaban bien y que estaban
informadas. Se explicó la problemática con la que nos encontramos desde la
Federación, ya que contamos con el correo de la Presidenta o el de la
Asociación. En el primer caso, por comodidad, por despiste, etc. la información
no se hace llegar a las asociadas. En el segundo caso, puede que no se mire a
diario, y tampoco se pase la información a tiempo.
La Secretaria comenta otras posibilidades de
comunicación más rápidas que pueden utilizar con sus asociadas, como es vía
Whatpsat. Por otro lado, recuerda que desde el mes de septiembre ha solicitado
en reiteradas ocasiones que las diferentes asociaciones les hagan llegar a su
correo electrónico cbfederacionagora@gmail.com las actividades mensuales de relevancia para
informar al resto de asociaciones federadas. Y ha de decir que sin éxito
alguno.
También se habló de la posibilidad de visibilizarnos
a través del lenguaje, y de la importancia de hablar de nosotras mismas, y
dejar de hablar en masculino. Se propuso
que las asociaciones de mujeres dieran un paso más y trasladaran a las
administraciones competentes las necesidades, deficiencias y/o carencias de su entorno en diferentes ámbitos.
La segunda ponencia, que dio nombre a la Jornada,
sobre liderazgo femenino "Liderando
en Positivo y en Femenino" fue impartida
por la mediadora y coach Cristina Bornao Cuevas. Se repartió a las
participantes una “Caja de Herramientas para Presidentas” con las diez
estrategias de Liderazgo Femenino. Y se trabajó sobre el factor W (woman) marca
la diferencia y características del nuevo estilo de liderazgo femenino.
Se trabajaron puntos tan importantes como la
capacidad de liderazgo, la motivación de equipos de trabajo y de las socias, la
importancia de la comunicación dentro y fuera de la organización y la gestión
de los conflictos. Haciendo una toma de conciencia sobre la valoración que nos
damos a nosotras mismas y reconociendo nuestras fortalezas y debilidades, así
como las de la asociación con la finalidad de trabajarlas, de cara siempre a
una mejora.
La Jornada concluyó con una buena valoración de las
participantes en cuanto a la organización de la misma y de las temáticas
elegidas. Además de la Caja de Herramientas para Presidentas, se les hizo
entrega a cada una de ellas de un obsequio de la Diputación de Málaga (Mochila,
estuches, monederos, neceser, marcapáginas).
Una vez clausurada, las asociadas tuvieron la
oportunidad de degustar un almuerzo catering.
No hay comentarios:
Publicar un comentario