viernes, 24 de octubre de 2014

Jornadas sobre Gestión de Asociaciones 2014: Misión, Visión y Valores de las Asociaciones de Mujeres



Curso de gestión de asociaciones 2014 “Misión, Visión y Valores de las Asociaciones de Mujeres”


En el día de ayer clausuramos en Antequera,  las jornadas de gestión de Asociaciones  de Asociaciones organizadas por la Federación Ágora con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga, y que hemos llevado por las distintas comarcas de nuestra provincia. En el acto estuvimos acompañadas de la Diputada de la Diputación Provincial de Málaga, Doña Pilar Conde Cebrián, el Concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Antequera, D. Juan Luque, la Concejala de Vivienda Doña Dolores Gómez Álvarez y Doña Rocío Calleja Reina representando a Ágora, así como por otras autoridades del municipio y Diputación de Málaga.


Con anterioridad, el 11 de septiembre, celebramos las jornadas en El Borge, con la participación de las Asociaciones de mujeres de la Axarquía y Málaga.



Contamos con la presencia 52 mujeres de Asociaciones de El Borge, Almachar, Valdés, Moclinejo, Torre del Mar, Rincón de la Victoria y Málaga. Junto con Doña Pilar Conde, y nuestra presidenta M.ª Nieves Gómez Crespillo, también nos acompaño las Concejalas de El Borge, Doña Soraya Alarcón Fernández y Fina García Parra.

El 23 de septiembre estuvimos en Fuengirola, donde participaron un total de  10 asociaciones de mujeres de Fuengirola, Mijas, Torremolinos y Benalmádena. En esta ocasión, inauguró el acto la Vicepresidenta Tercera y Diputada de Asuntos Sociales de la Diputación de Málaga, Doña Ana Carmen Mata Rico, que estuvo acompañada de las concejales de Asuntos Sociales de Fuengirola, M.ª Luz Puente y Benalmádena y otras representantes de Diputación y el Ayuntamiento de Fuengirola.

 

El 1 de octubre estuvimos en la Comarca de Guadalhorce, celebrando las jornadas en Alhaurín de la Torre, con la presencia de las 8 asociaciones de Alhaurín de la Torre, Coín, Alhaurín el Grande y Málaga. 
 







Nos dio la bienvenida a las jornadas el Concejal de Asuntos Sociales de Alhaurín de la Torre  D. Pablo Montesinos que estaba acompañado por la Diputada Doña Pilar Conde y la Vicepresidenta de la Federación Doña M.ª Francisca Peñarroya Sánchez.


 Por último, ayer 23 de Octubre, las jornadas se dirigieron a la Comarca de Antequera, Nororma y Guadalteba y en ellas han participado 7 colectivos de mujeres.









 Como en años anteriores, la Federación Ágora ha insistido en la necesidad de formación permanente de los colectivos de mujeres, innovando en el contenido de la oferta formativa que ofrece no sólo a las asociaciones federadas, sino a cualquier tipo de colectivo, consciente de la realidad asociativa y las dificultades que nos encontramos en nuestro quehacer diario.

Por este motivo, este año hemos querido desde Ágora incidir en la urgencia de re-definir y actualizar la verdadera misión que tenemos las asociaciones de mujeres, qué visión queremos dar a la sociedad de nuestro trabajo, cómo queremos que se nos conozca en el presente, pero también en el futuro, y qué principios básicos o valores debemos compartir las personas que forman parte de las asociaciones de mujeres, de forma que podamos ser capaces de ilusionar tanto a las mujeres que son socias de nuestras asociaciones, cómo a las más jóvenes, animándolas a participar y seguir en la lucha por conseguir la igualdad real, no la legal o normativa que ya existe sobre papel,  y con ello la erradicación de discriminación por  el hecho de ser mujer y  lograr un mundo más justo y equitativo para todos y todas.

Hemos mostrado cómo, igual que hacen las empresas, establecer  y definir bien una misión y una visión para que sean claras, creativas, retadoras e innovadoras y compartidas por todas las socias y simpatizantes que forman parte de los colectivos, permite el buen desarrollo e incrementa la fortaleza de cualquier organización, no sólo es aplicable a las asociaciones de mujeres.

El éxito y el futuro de la gestión de nuestra asociación depende por tanto, de la capacidad de definir  cual es el motivo o razón de ser de cada una de nuestras organizaciones, lo que de verdad da sentido a nuestras acciones y en, segundo lugar,  que debemos ser todas capaces de adaptar la visión de los colectivos a las nuevas circunstancias que vive la mujer, pensando siempre en el medio y largo plazo.

Pero para definir la misión, visión y valores, es fundamental potenciar la participación y mejorar la comunicación entre las asociaciones y sus socias y simpatizantes, comunicación que tiene que ser eficaz y asertiva si queremos transmitir mejor nuestros objetivos y acciones. Tenemos que ser capaces de aceptar las opiniones de las demás aunque a veces no coincidan con las propias y aceptar el conflicto  cómo algo natural en cualquier grupo de personas, y cómo la oportunidad de crecer y aprender de los mimos. También nos hemos ocupado de la imagen que queremos mostrar al exterior, procurando que nuestros mensajes sean claros, objetivos y realistas para que se entienda bien nuestro trabajo, especialmente las miembros de sus juntas directivas, a quien compete organizar y difundir los objetivos y metas establecidas.

Por último, pero no menos importante, en estas Jornadas hemos querido destacar la importancia que tiene el Consejo Provincial de la Mujer, cómo órgano de participación de las mujeres de la Provincia, cual son los objetivos que tiene, cómo está organizado, cual es su funcionamiento, y su composición, así como dar a conocer a las mujeres elegidas por las asociaciones para ser sus representantes comarcales en el Consejo, y cómo cualquier asociación además de participar pueden remitir sus propuestas o denuncias para general conocimiento.
 24 de octubre de 2014

No hay comentarios: